jueves, 10 de marzo de 2016

Entérate de los beneficios de la piña


POR ESTO NOSOTROS OFRECEMOS JUGO DE PIÑA EN NUESTRO ESTABLECIMIENTO....



Propiedades nutritivas de la piña

La piña tiene 14 mg de calcio, 7 mg de fósforo, 0,4 mg de hiero,  1 mg de sodio, 123 mg de potasio, 60 Ul de vitamina A, 14 mg de vitamina C y34 m de magnesio.

Propiedades curativas de la piña

La piña es saciante, diurética, digestiva y debido a que es una excelente fuente de vitamina C, ayuda a reducir el colesterol.  Además, tiene un efecto ligeramente laxante, por lo que contribuye a regular el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.

También se recomienda en caso de padecer hipertensión porque es rica en potasio y, en cambio, su nivel de sodio es muy bajo.

Igualmente tomar 1 vaso de jugo de piña natural al día, antes de la comida principal, ayuda a disolver el fitobezoar. El fitobezoar es una especie de bola que puede formarse en el estómago después de una operación gastrointestinal.

Esta bola se forma principalmente a partir de las fibras, cáscaras y semillas de las frutas y verduras ingeridas, y el problema se agrava aún más cuando el paciente no mastica correctamente los alimentos o cuando su consumo de fibras es excesivo.

El jugo de piña ayuda mucho al realizarse una cirugía dental como la extracción de una muela cordal (muela del juicio), pero ¿De qué forma?

Es importante observar que este tipo de intervención quirúrgica tiene sus desventajas; sobre todo, hinchazón extrema, moretones y bastante dolor. Pero la piña puede cambiar todo eso en poco tiempo, antes y después de la cirugía.

Durante los 15 días antes de la operación, el paciente debe comer al menos una lata de trozos de piña empaquetados en su propio jugo y beber un vaso de 6 onzas (175 ml) de jugo de piña sin endulzar todos los días.

jueves, 3 de marzo de 2016

EL CAFÉ: Mejora el rendimiento deportivo


Esta bebida aumenta la capacidad de desempeñar un trabajo muscular, especialmente para rendimientos de larga duración, y favorece una mayor contracción de los músculos esqueléticos. Además, eleva la predisposición o ganas a la hora de iniciar la actividad física.

Como cierre...

Si bien el café parece ser un aliado para la salud, tenemos que prestar atención a sus acompañantes. “Hay que tener cuidado con los agregados, por ejemplo: ¿cuánta azúcar le vas a poner? Y no hay que sumarle crema”.

jueves, 25 de febrero de 2016

EL CAFÉ:Mantiene la función cognitiva en la tercera edad


Numerosas evidencias científicas demuestran que el deterioro cognitivo se reduce a la mitad en las personas que tenían la costumbre de tomar regularmente tres tazas de café al día.

jueves, 18 de febrero de 2016

EL CAFÉ:Disimula las ojeras


El café es un componente de cremas para combatir las ojeras. La cafeína, como activador de la circulación sanguínea, descongestiona las zonas alrededor de los ojos hinchadas por la mala alimentación o el cansancio.

jueves, 11 de febrero de 2016

EL CAFÉ:Es digestivo


El café estimula la secreción gástrica, activa la producción de la bilis y la contracción de la vesícula biliar. Por lo tanto, tomado después de las comidas, facilita la digestión.

jueves, 4 de febrero de 2016

EL CAFÉ:Es un exfoliante de la piel


Hay jabones a base de café. Su textura lo hace efectivo para suavizar las zonas ásperas de la piel y, por su poder desintoxicante, ayuda a tonificarla y darle más firmeza.

jueves, 28 de enero de 2016

EL CAFÉ:Es rico en antioxidantes

El café se encuentra en el 6° lugar entre los 50 alimentos y bebidas que son fuente de antioxidantes.
 Pero, ¿qué son? 
Son compuestos que protegen al organismo del daño oxidativo que causan las moléculas llamadas radicales libres, que producen la degeneración en las células. Esto es importante para evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas.